
Fue el punto de partida de lo que a la larga se convertiría en el fenomeno Dragon Ball. En esta 1ra. saga, se nos muestra al pequeño Goku lidiando con sus primeros enemigos (Pilaf, Piccolo...) y juntando a la pandilla que le acompañará a lo largo de la serie (Krilin, Yamcha, Ten, Bulma, Chaoz...). Una muy buena muestra de lo que esta serie sería capaz de hacer más adelante. Más info. en la sección Dragon Ball.
El punto bueno de Dragon Ball lo supuso esta saga, en la que el pequeño Goku se ha convertido en un adulto, por lo que sus enemigos ahora son de otro nivel. Dividida en 3 partes (saga Freezer, saga Cell y saga Boo), Dragon Ball Z nos explica el origen saiyajin del protagonista, para posteriormente dar paso a los verdaderos enemigos de la serie. A la llegada de Raditz (el hermano mayor de Goku) a la tierra, se le suma la venida de Vegeta y Nappa y el 1er. gran enemigo de Goku, Freezer, siendo precisamente en esta pelea en la que Goku consigue transformarse por primera vez en super saiyajin. Después de vencer a Freezer, el siguiente problema son los androides del Dr. Makigero (científico de la desaparecida Red Ribon). Sin embargo, estos androides solo son un pequeño aperitivo comparados con el temible Cell, por lo que Goku tiene que sacrificarse a si mismo para salvar a la tierra, y es finalmente Gohan quien termina venciendo a Cell. Siete años después, Goku y los demás tienen que lidiar con un último enemigo, Majin Boo. Afortunadamente, Goku se supera a sí mismo y consigue llegar al grado de super saiyajin fase 3, gracias al cual puede afrontar más facilmente a este terrible enemigo.
Después de 10 años de continuo trabajo (tanto en el manga como en la serie de TV), Toriyama dio por terminada su labor con Dragon Ball. Sin embargo, los fans no estaban conformes con esto, por lo que TOEI decidió crear una última saga de Dragon Ball, llamada Dragon Ball GT. Desafortunadamente, la ausencia de Toriyama se hizo ver, y Dragon Ball GT no fue lo que los fans estaban esperando. De entre lo rescatable estan los nuevos enemigos y la transformación de Goku en super saiyajin 4, pero esto no fue suficiente para rescatar una más que deplorable saga, bastante inferior a su predecesora. Más info. en la sección Dragon Ball GT.
PELÍCULAS (15/jul/1989 al 15/jul/1995)
El fenómeno Dragon Ball también se vió plasmado en el cine. De hecho, TOEI produjo la increible cantidad de 17 películas, todas ellas en una linea cronólogica diferente a la de la serie de TV, aunque no por ello menos interesantes. Más info. en la sección Dragón Ball Movies.
ESPECIALES Y OVA'S (17/oct/1990 al 26/mar/1997)
Aparte del cine y la TV, Goku apareció en formato OVA, gracias a las 2 OVA´s tituladas Saiyajin Zetsu Metsu Keikaku, basadas en el videojuego del mismo nombre aparecido para la consola Playdia. Además, TOEI produjo 3 especiales televisivos, el último de ellos basado en la serie GT, en el que ya han transcurrido 100 años desde que Goku se sacrificara por la tierra. Más info. en la sección Especiales y OVA´s de Dragon Ball.
Mas información de Dragon Ball
Episodios de Dragon Ball en Descarga Directa
OPINION
Dragon Ball es una serie que vi desde muy pequeño y que termine de ver hasta que entre a la preparatoria es unas rie que duro mucho goku crece se casa tiene hijos, sus hijos se casan, tienen hijos y esto te hace ir viviendo conforme avanza la serie muy recomendable es ahora un clasico y aunque se vuelve repetitiva y gt pierde gracia (aunque se suponia que la ganaria) y las transformaciones se vuelven repetitiva tambien no deja de ser uno de los mejores anime que existen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario